jueves, 20 de febrero de 2025
Tendencias Moda -Mujer- Primaver Verano 2025
LLega la primavera!!!
Preparadas para elegir vuestro nuevo vestuario?
Como sabreis, hay mucha informacion sobre el tema, Vogue, Elle, etc...revistas de moda con excelentes recopilaciones de tendencias.
Por mi parte , os presento una seleccion de prendas de las pasarelas de Chloé, Valentino, Chanel , Victoria Beckan , Prada...Diseñadores que suelen marcar tendencia!!!
Vereis las tendencias de linea y color y también mis propios diseños y propuestas, que espero os serviran de guia para encontrar el estilo de prendas que más se adapten a vuestra personalidad.
COLORIDO
El color Rosa claro y el amarillo mantequilla, se presentan como protagonistas de la gama de tonos pastel , el verde lima y tonos cítricos en diversos matices nos deleitaran los próximos meses.
El rojo cereza y el mocha mousse siguen fuertes en primavera.
Como tonos intensos; el rojo, azul klein y el verde.
De la gama de azules sobresalen :Azul nay , Azul klein y azul pastel.
El Color marrón chocolate, canela y beige, imprescindible al menos dos en nuestro guardarropa.
El lujo silencioso sigue siendo un plus a la hora de vestir, y continúa como la estética predominante una temporada más. Esto se traduce en utilizar el blanco y el negro así como los neutros a temporales, como el gris perla, blanco o el beige, que buscan un estilo clásico y sofisticado.
Plateado espacial:este color diversos tejidos. Sin duda alguna, las lentejuelas y el satén principalmente.
Chaquetas con hombreras y chaquetas amplias desestruturadas.
pantalones : rectos midi, shorts, bermudas amplias , pantalones anchos ,y abullonados sujetos al tobillo.
prendas con flecos.
Joyeria y bisuteria muy llamativa.Oro y plata
calzado plano, o con alza.
Vestido rojo inspiracion años 80, con hombreras.
Tranparencias en blusa con traje de chaqueta grandes hombreras y bermuda amplia por la rodilla.
mayas midi con bluson esilo boho chic en gasa estampado.
conjunto marinero , cazadora amplia y corta con pantalon muy ancho.
vaquero amplio y de cintura baja , camida tejana bajo chaqueta de ante con flecos.Bolso de dibujo animal.
El color rosa al poder!!!!
Conjunto inspiracioón CHANEL con pantalon midi amplio.
Vestidos semi transparentes con estampados florales.
sobretodo amplio y desestructurado en rosa, camiseta en punto de seda y lino en gris nube con pantalon blanco recto tobillero.
Verdes y amarillo. Camiseta estampado de serpiente con pantalon super amplio anudado al tobillo.
Estampados florales.
Vestido de punto con transparencias, en color amarillo mantequilla.
Tendencias clave PRIMAVERA -VERANO 2025
En cuanto al diseño de prendas:
Conciliar opuestos, armonizar estilos, ¡¡¡es tendencia!!!
La infuencia de los años 50, 70, 80 y 90 esta presente esta temporada.
Años 50: Trajes de chaqueta y falda midi, vestidos con gran volumen y la cintura estrecha.
Los años 70 con sus influencias hippies
La inspiración lencera está muy presente, y vestidos vaporosos, muchos de ellos saturados de volantes.
La década de los 80 con hombreas excesivas y mallas. Vestidos cortos multicolores y chaquetas de mangas abullonadas.
Tambien estarán presentes prendas de:
Inspiración marinera
Inspiracion deportiva
Inpiración del ballet: con leggings cortos, bodies y bailarinas con cintas que se anudan hasta media pierna y colores nude muy propios de esta disciplina artística.
Encuanto a estampados, los florales son protagonistas.
Transparencias
Encajes
lunes, 7 de octubre de 2024
La influencia de los Colores en nuestro vestuario
Los colores tienen la cualidad de calmar, equilibrar, inspirar, excitar o alternar nuestras percepciones,
pues la luz tiene una longitud de onda que manda información al cerebro a través de la retina, actuando así en el organismo.
La cromoterapia (utilización del Poder de los colores) es una técnica utilizada en la medicina alternativa para paliar enfermedades tanto físicas como emocionales.Los colores utilizados corresponden con los siete chakras principales.
Hoy veremos como nos influyen los colores a la hora de vestirnos.
ROJO
El color ROJO está relacionado con el 1º Chakra (sacro)
Equilibra la vitalidad del cuerpo
Físicamente: vigoriza el organismo
Psíquicamente: fortalece la voluntad
Es el color de la sangre y representa la pasión, la sexualidad, la actividad, la prosperidad y la ambición.
Es el color que tiene la longitud de onda más larga y se considera que ejerce una acción estimulante sobre el corazón y el sistema circulatorio, impulsando la descarga de adrenalina en el torrente sanguíneo.
Puede resultar útil vestir alguna prenda roja especialmente cuando la timidez o el inmovilismo amenazan y no dejan avanzar.
No es recomendable en casos de ansiedad o perturbación emocional.
NARANJA
El color NARANJA esta relacionado con el 2º Chakra (zona sexual)
Psíquicamente: favorece la creatividad y facilita el crecimiento de nuevas ideas.
Fortalece la voluntad y regula la tolerancia.
Propicia la salud emocional, la comunicación y la creatividad.
Es alentador y combate los bloqueos mentales.
Se considera el color idóneo para salir de la apatía.
El color naranja según la cromoterapia activa el sistema inmunitario, expande los pulmones y actúa sobre el bazo y el páncreas para ayudar a la asimilación y la circulación.
Su utilización en exceso puede ocasionar nerviosismo y agitación.
AMARILLO
El color AMARILLO está relacionado con el 3º Chakra ( Plexo Solar)
Su viveza y luminosidad se asocia a la inteligencia y la sabiduría.
Aporta optimismo y Alegría de vivir
Ayuda a superar los miedos, planear objetivos y dar sentido a la vida.
Estimula el cerebro y el sistema nervioso
Colabora en los procesos mentales de razonamiento, favoreciendo la concentración y clarificando ideas y conceptos.
En el ámbito terapéutico, sus longitudes de onda se usan para estimular el cerebro y ayudar a despejar la mente. El amarillo parece reforzar el sistema nervioso e incidir en los procesos digestivos.
el amarillo puede ser efectivo si se padece confusión mental y pensamientos obsesivos.
En exceso puede resultar molesto para algunas personas.
VERDE
El color VERDE está relacionado con el 4º Chakra (corazón)
El verde es el color del mundo vegetal y representa la regeneración, el crecimiento y la esperanza.
Color reconstituyente que ayuda a calmar la fatiga física y mental.
Expande el Amor
Es considerado el color del optimismo y la esperanza.
Infunde tranquilidad y bienestar.
Es aconsejable para personas que trabajan mucho tiempo con ordenadores o bajo luz artificial.
En sus tonos más alegres es un excelente remedio para aliviar el estrés y el cansancio.
En su aspecto negativo el verde representa el egoísmo, la envidia o la pereza, y en tonalidades oscuras puede incluso deprimir.
AZUL
El color AZUL está relacionado con el 5º Chakra (garganta)
El azul es el color del cielo, la inspiración, la paz y la tranquilidad
Es antiséptico y relajante
Estimula el chakra laríngeo y regula la auto expresión.
Psíquicamente: Favorece la relajación y el aprendizaje de cosas.
Predispone a la tranquilidad , la quietud y a la paz de la mente.
Es adecuado en caso de exceso de estrés y cansancio.
Además, despierta la intuición y, junto al verde, talento.
Los tonos oscuros de azul o un exceso de este color se desaconsejan en personas con depresión.
VIOLETA
El color VIOLETA está relacionado con el 6º Chakra ( entrecejo - tercer ojo)
Es una mezcla de rojo y azul, tiene la longitud de onda más corta y el máximo de energía de todos los colores del espectro.
Se relaciona con las aspiraciones espirituales más elevadas del ser humano, con la creatividad y la conciencia.
Mejora el rendimiento mental.
Calma y tranquiliza disminuyendo la ansiedad, el miedo y los problemas de memoria.
Favorece la intuición, estimula la vida espiritual.
Induce a la meditación, el estudio, la expresión de ideas, del arte y la madurez interior.
En exceso, puede llevar a la pena o la ira.
ÍNDIGO
El color ÍNDIGO está relacionado con el 7º Chakra (coronilla)
Entre el azul y el violeta, el ÍNDIGO aporta las condiciones necesarias para la autorreflexión y la contemplación.
Se asocia con la obtención de una visión más profunda sobre uno mismo y con la capacidad para oír la voz interior.
Libera y regula el buen funcionamiento de la mente, conduce el entendimiento.
Físicamente: Limpia la sangre de impurezas, regula el sistema nervioso y purifica el organismo.
En los tratamientos de CRONOTERAPIA se considera que el rayo añil, frío y astringente, tiene la virtud de ser un poderoso analgésico. Se utiliza para aliviar los problemas de pecho: bronquitis, asma y para el tratamiento de lumbago, ciática, migraña, eccemas e inflamaciones. Contribuye a bajar la presión sanguínea elevada y se cree que es particularmente efectivo para una tiroides hiperactiva.
BLANCO
Revisaremos tambien dos colores que practicamente tod@s tenemos en nuestro guardarropa: El blanco y el negro.
El color BLANCO evoca la luz y se asocia con la bondad, la limpieza, la claridad y la espiritualidad.
A la hora de vestirse, el blanco aporta luminosidad y nos hace sentir limpios.
Puede transmitir confiabilidad y calidad.
Suele favorecer y aportar elegancia.
Estudios e investigaciones han demostrado que la luz blanca puede tener efectos positivos en las personas, mejorando su estado de ánimo y facilitando la concentración.
Un uso excesivo puede generar un efecto frío y distante.
NEGRO
El color NEGRO se asocia con la introspección, la soledad y la tierra.
A la hora de vestir :
El color NEGRO ayuda a ofrecer una imagen sobria y de control de las situaciones.
Puede transmitir un aura de enigma y atractivo, induciendo al misterio y seducción.
Se le relaciona con sofisticación, elegancia y seriedad.
También se lo asocia a lo inaccesible interpretándose esto como aquella distancia que una persona quiere poner con su entorno.
L’Officiel indicó en sus estudios que “es el color que hay que llevar cuando se intenta impresionar, tranquilizar o seducir. Transmite credibilidad”.
Un exceso de negro en el vestuario puede inducir a lo siniestro, malvado o tenebroso.
Y para terminar veremos el poder de inluencia de otros tres colores que solemos utilizar: rosa, marrón y gris.
ROSA
El color ROSA se asocia con la ternura, el amor y la compasión.
Transmite calidez y accesibilidad.
Favorece las emociones y sentimientos positivos.
Si bien el ROSA evoca sentimientos amigables y cálidos, podría NO ser la opción ideal para ocasiones donde se busca transmitir una imagen más formal o profesional.
MARRÓN
El color MARRÓN es un tono cálido y profundo, desprende magnetismo, es fácil de combinar, y por lo tanto se adapta a la perfección en infinidad de looks porque hace de su discreción, su mejor baza.
Transmite:
Calidez
Estabilidad
Seguridad
y Confiabilidad.
GRIS
A tener en cuenta:
Lo más importante a la hora de elegir un color con un fin estimulante o incluso terapéutico no es tan solo que el color nos favorezca o nos guste, sino que nos sirva para mejorar algunos aspectos de nosotros mismos.
Lo ideal sería que las personas con tendencia al decaimiento del ánimo se decidieran por vestirse de rojo, de naranja o de amarillo para ganarle un pulso a la tristeza y a la pasividad; que las personas enérgicas se rodearan de azules, turquesas, verdes y esmeraldas para atemperar su excitación, y que las personas demasiado racionales y mentales recurrieran al púrpura o al añil para descubrir las facetas más profundas e inexploradas de sí mismas.
La cromoterapia (utilización del Poder de los colores) es una técnica utilizada en la medicina alternativa para paliar enfermedades tanto físicas como emocionales.Los colores utilizados corresponden con los siete chakras principales.
Hoy veremos como nos influyen los colores a la hora de vestirnos.
ROJO
El color ROJO está relacionado con el 1º Chakra (sacro)
Equilibra la vitalidad del cuerpo
Físicamente: vigoriza el organismo
Psíquicamente: fortalece la voluntad
Es el color de la sangre y representa la pasión, la sexualidad, la actividad, la prosperidad y la ambición.
Es el color que tiene la longitud de onda más larga y se considera que ejerce una acción estimulante sobre el corazón y el sistema circulatorio, impulsando la descarga de adrenalina en el torrente sanguíneo.
Puede resultar útil vestir alguna prenda roja especialmente cuando la timidez o el inmovilismo amenazan y no dejan avanzar.
No es recomendable en casos de ansiedad o perturbación emocional.
NARANJA
El color NARANJA esta relacionado con el 2º Chakra (zona sexual)
Psíquicamente: favorece la creatividad y facilita el crecimiento de nuevas ideas.
Fortalece la voluntad y regula la tolerancia.
Propicia la salud emocional, la comunicación y la creatividad.
Es alentador y combate los bloqueos mentales.
Se considera el color idóneo para salir de la apatía.
El color naranja según la cromoterapia activa el sistema inmunitario, expande los pulmones y actúa sobre el bazo y el páncreas para ayudar a la asimilación y la circulación.
Su utilización en exceso puede ocasionar nerviosismo y agitación.
AMARILLO
El color AMARILLO está relacionado con el 3º Chakra ( Plexo Solar)
Su viveza y luminosidad se asocia a la inteligencia y la sabiduría.
Aporta optimismo y Alegría de vivir
Ayuda a superar los miedos, planear objetivos y dar sentido a la vida.
Estimula el cerebro y el sistema nervioso
Colabora en los procesos mentales de razonamiento, favoreciendo la concentración y clarificando ideas y conceptos.
En el ámbito terapéutico, sus longitudes de onda se usan para estimular el cerebro y ayudar a despejar la mente. El amarillo parece reforzar el sistema nervioso e incidir en los procesos digestivos.
el amarillo puede ser efectivo si se padece confusión mental y pensamientos obsesivos.
En exceso puede resultar molesto para algunas personas.
VERDE
El color VERDE está relacionado con el 4º Chakra (corazón)
El verde es el color del mundo vegetal y representa la regeneración, el crecimiento y la esperanza.
Color reconstituyente que ayuda a calmar la fatiga física y mental.
Expande el Amor
Es considerado el color del optimismo y la esperanza.
Infunde tranquilidad y bienestar.
Es aconsejable para personas que trabajan mucho tiempo con ordenadores o bajo luz artificial.
En sus tonos más alegres es un excelente remedio para aliviar el estrés y el cansancio.
En su aspecto negativo el verde representa el egoísmo, la envidia o la pereza, y en tonalidades oscuras puede incluso deprimir.
AZUL
El color AZUL está relacionado con el 5º Chakra (garganta)
El azul es el color del cielo, la inspiración, la paz y la tranquilidad
Es antiséptico y relajante
Estimula el chakra laríngeo y regula la auto expresión.
Psíquicamente: Favorece la relajación y el aprendizaje de cosas.
Predispone a la tranquilidad , la quietud y a la paz de la mente.
Es adecuado en caso de exceso de estrés y cansancio.
Además, despierta la intuición y, junto al verde, talento.
Los tonos oscuros de azul o un exceso de este color se desaconsejan en personas con depresión.
VIOLETA
El color VIOLETA está relacionado con el 6º Chakra ( entrecejo - tercer ojo)
Es una mezcla de rojo y azul, tiene la longitud de onda más corta y el máximo de energía de todos los colores del espectro.
Se relaciona con las aspiraciones espirituales más elevadas del ser humano, con la creatividad y la conciencia.
Mejora el rendimiento mental.
Calma y tranquiliza disminuyendo la ansiedad, el miedo y los problemas de memoria.
Favorece la intuición, estimula la vida espiritual.
Induce a la meditación, el estudio, la expresión de ideas, del arte y la madurez interior.
En exceso, puede llevar a la pena o la ira.
ÍNDIGO
El color ÍNDIGO está relacionado con el 7º Chakra (coronilla)
Entre el azul y el violeta, el ÍNDIGO aporta las condiciones necesarias para la autorreflexión y la contemplación.
Se asocia con la obtención de una visión más profunda sobre uno mismo y con la capacidad para oír la voz interior.
Libera y regula el buen funcionamiento de la mente, conduce el entendimiento.
Físicamente: Limpia la sangre de impurezas, regula el sistema nervioso y purifica el organismo.
En los tratamientos de CRONOTERAPIA se considera que el rayo añil, frío y astringente, tiene la virtud de ser un poderoso analgésico. Se utiliza para aliviar los problemas de pecho: bronquitis, asma y para el tratamiento de lumbago, ciática, migraña, eccemas e inflamaciones. Contribuye a bajar la presión sanguínea elevada y se cree que es particularmente efectivo para una tiroides hiperactiva.
BLANCO
Revisaremos tambien dos colores que practicamente tod@s tenemos en nuestro guardarropa: El blanco y el negro.
El color BLANCO evoca la luz y se asocia con la bondad, la limpieza, la claridad y la espiritualidad.
A la hora de vestirse, el blanco aporta luminosidad y nos hace sentir limpios.
Puede transmitir confiabilidad y calidad.
Suele favorecer y aportar elegancia.
Estudios e investigaciones han demostrado que la luz blanca puede tener efectos positivos en las personas, mejorando su estado de ánimo y facilitando la concentración.
Un uso excesivo puede generar un efecto frío y distante.
NEGRO
El color NEGRO se asocia con la introspección, la soledad y la tierra.
A la hora de vestir :
El color NEGRO ayuda a ofrecer una imagen sobria y de control de las situaciones.
Puede transmitir un aura de enigma y atractivo, induciendo al misterio y seducción.
Se le relaciona con sofisticación, elegancia y seriedad.
También se lo asocia a lo inaccesible interpretándose esto como aquella distancia que una persona quiere poner con su entorno.
L’Officiel indicó en sus estudios que “es el color que hay que llevar cuando se intenta impresionar, tranquilizar o seducir. Transmite credibilidad”.
Un exceso de negro en el vestuario puede inducir a lo siniestro, malvado o tenebroso.
Y para terminar veremos el poder de inluencia de otros tres colores que solemos utilizar: rosa, marrón y gris.
ROSA
El color ROSA se asocia con la ternura, el amor y la compasión.
Transmite calidez y accesibilidad.
Favorece las emociones y sentimientos positivos.
Si bien el ROSA evoca sentimientos amigables y cálidos, podría NO ser la opción ideal para ocasiones donde se busca transmitir una imagen más formal o profesional.
MARRÓN
El color MARRÓN es un tono cálido y profundo, desprende magnetismo, es fácil de combinar, y por lo tanto se adapta a la perfección en infinidad de looks porque hace de su discreción, su mejor baza.
Transmite:
Calidez
Estabilidad
Seguridad
y Confiabilidad.
GRIS
A tener en cuenta:
Lo más importante a la hora de elegir un color con un fin estimulante o incluso terapéutico no es tan solo que el color nos favorezca o nos guste, sino que nos sirva para mejorar algunos aspectos de nosotros mismos.
Lo ideal sería que las personas con tendencia al decaimiento del ánimo se decidieran por vestirse de rojo, de naranja o de amarillo para ganarle un pulso a la tristeza y a la pasividad; que las personas enérgicas se rodearan de azules, turquesas, verdes y esmeraldas para atemperar su excitación, y que las personas demasiado racionales y mentales recurrieran al púrpura o al añil para descubrir las facetas más profundas e inexploradas de sí mismas.
viernes, 20 de septiembre de 2024
Los tonos verdes al poder!!!
Tanto el animal print como los tonos verdes parecen ser imprescindibles en esta temporada Otoño Invierno 2024/25
La que se viste de verde , guapa se cree....
Te animas?
La que se viste de verde , guapa se cree....
Te animas?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Tendencias Moda -Mujer- Primaver Verano 2025
LLega la primavera!!! Preparadas para elegir vuestro nuevo vestuario? Como sabreis, hay mucha informacion sobre el tema, Vogue, Elle, et...

-
Cada nueva temporada, la moda nos brinda la oportunidad de renovar nuestro vestuario ofreciendo nuevos colores y líneas que adaptaremos expr...
-
Siguiendo con las Tendencias de Moda Primavera Verano 2024, hoy comenzaremos hablando de los colorres blanco y negro, que siguen estando mu...
-
Sabemos que en la moda influyen diversos factores, como eventos sociales y politicos. Los años 90 están marcados por la caída del muro ...